LA FAMILIA:La familia Simpson es muy disfuncional. Homero olvida con frecuencia aniversarios y cumpleaños y no se comporta como el marido o padre ideal. En una ocasión, por ejemplo, Marge lo echó de la casa por contar secretos íntimos a un grupo de adultos a los que les daba clases sobre cómo mantener un matrimonio estable. También se sintió atraído hacia una empleada de la central nuclear, Margo Zavala (Mindy Simmons para USA) y se emborrachó en una fiesta. Incluso contrató a un detective para que averiguara todo sobre Lisa. Además, muchas veces olvida la mera existencia de su bebé, Maggie, o hasta cómo se escribe su nombre. Por ejemplo, en un capítulo en que Homero no sabe cuántos hijos tiene, Marge dice que tres y Homero responde "Marge, el perro no cuenta como niño... ah, Maggie". En otra ocasión, cuando Marge le dice que tienen tres hijos Homero dice "¡Eso no es cierto!", luego mira detrás de él y, como allí está sentada Maggie, él dice "Ah sí...la bebé...". También contrajeron matrimonio en Las Vegas él y Ned Flanders con dos mujeres que acababan de conocer, hecho que casi separa por completo a Homero de Marge.
Igualmente, Marge tampoco es mucho mejor. Por ejemplo, acusó injustamente de adulterio a su esposo cuando éste se convirtió en el representante de una cantante de música country, Lurleen Lumpkin; escribió un libro, "El Corazón Arponeado" que calificaba a su esposo, entre otras cosas, de "borracho, baboso, emocionalmente distante, sexualmente mezquino" y llegó al punto de querer herirlo porque, inconscientemente, lo odiaba. Además, tiene problemas con el juego y la bebida, al igual que su esposo. Tiene terror a los aviones y es, en ocasiones, sobreprotectora con sus hijos. Incluso cuando vendió mucha de la "basura" que tenía Bart en su cuarto, vendió drogas (medicamentos que ni siquiera Bart sabía que estaban en su cuarto), por lo que aunque ganó buen dinero terminó siendo enviada a la cárcel.
Lisa es la pacifista de la familia, la voz de la razón que pasa del espectro de la intelectual sofisticada a la activista ecológica, aunque tiene un halo de "snobismo" oculto.
Mientras, Bart, es un diablillo que aprovecha cada oportunidad que tiene para gastarle bromas pesadas a la familia, pero especialmente a Homero.
Maggie, el bebé de la familia, es el miembro más ignorado. A pesar de eso, está en el ojo del huracán de todas las aventuras de la familia. Además tiene una gran afición a las armas a pesar de su corta edad.
Aunque parezca lo contrario, al final de cada episodio se hace patente el amor que se tienen los miembros de la familia y hay una resolución muy tierna, sobre todo cuando hay problemas maritales. Ese constante final feliz ha sido uno de los aspectos más criticados de la serie, a la que se acusa de llevar a cabo una falsa crítica y perpetuar los roles sociales ya establecidos.
Apertura
La serie se caracteriza por poseer un sello propio que se muestra en cada capítulo. La presentación de los episodios es fundamentalmente siempre la misma, pero con ligeros cambios.
Frases de Bart en la escuela
Uno de los elementos que cambian en las presentaciones de los capítulos se produce en la parte en que se muestra la clase de Bart desde el exterior, a través de una ventana. Se puede ver a Bart escribiendo una frase distinta en cada capítulo como castigo en la pizarra. Estas frases humorísticas son, en algún caso, hasta filosóficas. Las frases castigo de Bart aparecieron por primera vez en el segundo episodio, Bart, el genio, y desde entonces han aparecido en casi todos los capítulos. En la película, que se estrenó en julio de 2007, la frase que escribe Bart en el pizarrón es "No descargaré ilegalmente esta película".
El Kwik-E-Mart
Otra escena transcurre en un supermercado: Marge está pasando la compra por la caja, y el empleado pasa por el láser a Maggie, como si fuese un artículo más. En este momento se ve que su precio es de 847.63 dólares (este precio se corresponde a una estadística aparecida en una revista en la que decía que el gasto medio de manutención en los Estados Unidos de un bebé durante un mes era de 847.63 dólares). Sin embargo, el código que aparece realmente es b4763, aunque en un especial aparece life4u$ (que se podría traducir como vida para no$otro$) y en otro capítulo, el ¡Espectacular episodio número 138!, NRA4EVR, siglas de National Rifle Association for ever, que significaría "Asociación Nacional del Rifle para siempre", pero que en la versión en español se tradujo como "Denos el poder".
La clase de música
En esta escena aparece Lisa en el aula de música, con su profesor y tocando junto al resto sus compañeros. De repente, y motivada por su gusto por el jazz, se levanta de su silla e improvisa un solo de saxofón junto a la sintonía de cabecera de la serie. El profesor se da cuenta, señala a Lisa, y parece expulsarla de clase, produciéndose de inmediato el cambio de escena.
Parada del autobús
La presentación de la primera temporada era distinta. Cuando Bart recoge la barra de uranio que Homero tira por la ventana del auto, en lugar de esquivar a algunos personajes en la vereda como lo hace actualmente, pasa junto a una parada de autobús y se lleva el cartel. Después, el autobús, al no ver el cartel, pasa de largo y las personas que esperaban el autobús salen corriendo en su búsqueda.
Gag del sofá
El gag del sofá, cuarto y último elemento original al comenzar cada episodio, se desarrolla en el salón. Se muestra un plano con el sofá de fondo, un cuadro colgado de la pared y el televisor frente al sofá, mientras entra corriendo la familia Simpson. Lo normal sería que se sentasen a ver la televisión, pero una vez que están dentro, realizan algún acto. Por ejemplo, en el capítulo Pase desespiadoso de Homero y Ned los integrantes de la familia forman un tótem. Y en el episodio Lisa, la Simpson todos imitan la presentación de la serie de animación "Rocky y Bullwinkle". En las temporadas más recientes, los gags se vuelven más surrealistas. Generalmente, entre la mitad y dos tercios de los gags del sofá de cada nueva temporada son nuevos, mientras que el resto son repetidos. La mayoría de los gags son usados dos veces. Trece episodios no tiene gag del sofá, en los que la mayoría son Especiales de Halloween.
Contenido de los Capítulos
En la serie, la gran mayoría de los episodios comienzan con un hecho totalmente distinto al tema central del capítulo, pero siempre el primero conduce al inicio del segundo. En ocasiones, la serie trata temas concretos, ya sea como gags o como episodios completos. Algunos ejemplos son:
Especiales de Halloween
Al principio de cada temporada, se suele emitir un especial de Halloween en el que la familia Simpson sufre aventuras terroríficas y anormales. Estos episodios están compuestos por tres cortos protagonizados por zombis, extraterrestres, fantasmas, maldiciones, etc. También se han hecho homenajes a otras series, películas, personas y al poema "El cuervo" de Edgar Allan Poe, entre otras cosas. Cabe señalar que estos capítulos no alteran la trama original de la serie, por lo que los guionistas se permiten matar o alterar significativamente alguno de los personajes. Además, los nombres que aparecen habitualmente en los créditos son ligeramente modificados de modo que se incluyen palabras relacionadas con el terror y con Halloween. En todos los especiales del día de brujas aparecen los extraterrestres de la serie: Kang y Kodos.
Las drogas
Las alusiones a las drogas son muy frecuentes. En la serie se puede ver a Homero fumando marihuana, emborrachándose, etc. En el capítulo Bart al futuro, en que un brujo indio predice que Lisa alcanzará la presidencia de Estados Unidos, Bart le dice a Lisa cuando ésta es presidenta "legalízala" (en clara referencia al hachís y la marihuana). En el capítulo La última tentación de Homero, Homero dice "no debí haber aspirado ese polvo blanco que encontré en el estacionamiento".
En el capítulo Este Burns está muy vivo en el que unos cuervos le dañan los ojos a Homero, el Dr. Hibbert le receta marihuana para soportar el dolor y Homero se vuelve adicto a ella. Sin embargo, al inicio de dicho episodio, Homero no estaba convencido acerca de consumir drogas porque había tenido malas experiencias con ellas en su juventud, cuando ocultó un cigarro de marihuana en su entrepierna y un perro le mordió allí.
En otro capítulo viene la policía a la casa y Marge dice "viene la policía, Homero", él responde "Marge, han descubierto lo de las drogas", Marge afirma "no tenemos drogas" y Homero dice nervioso "Ah, ees cieertoo".
Son muy frecuentes las alusiones que hace Krusty el Payaso a sus problemas de adicciones. En un episodio se colocaba parches de nicotina en todo el cuerpo. Una grabación de los años setenta le muestra en estado de euforia que el mismo atribuye a alguna droga inconcreta.
En el episodio EEIEI (gesto de disgusto), Homero, huyendo de un duelo pactado con un texano, va a la vieja granja de su padre. Al no poder cosechar nada después de múltiples intentos, siembra diversas semillas al mismo tiempo, entre ellas, tabaco y tomate. Homero echa plutonio al campo de siembra y, como resultado, brota una fruta única y tremendamente adictiva, a la que llamaron tomacco, mezcla de tabaco y tomate. La familia, al ver el potencial adictivo de la nicotina, está a punto de vender la planta a una gran compañía tabacalera por ciento cincuenta millones de dólares. Homero pide ciento cincuenta mil millones a los empresarios pero no consigue realizar la transacción.
En el capítulo El ordenador que acabó con Homer, toda la familia son llevados a "La Isla", donde son continuamente drogados para que olviden lo que saben acerca de la vacuna contra la gripe, que es una droga que incentiva el consumismo de la gente antes de Navidad, con el objetivo de vender más.
Existen varias escenas subjetivas con alucinaciones producidas por alguna sustancia en principio no narcótica: bicarbonato, chiles picantes, sirope para batido, agua en una atracción de parque temático...
La homosexualidad
Han salido muchos homosexuales en la serie, además de haberse legalizado las bodas gay en Springfield con el objetivo de atraer ganancias. Los más conocidos son Castulo Smithers (el ayudante del Sr. Burns), Patty (la hermana de Marge), y el conjunto de acerías "AJAX" de América. La primera escena homosexual dibujada en la serie está incluida en el episodio Simpson y Dalila. Homero, ahora un ejecutivo en la central nuclear, contrata a un secretario extremadamente efectivo y elegante que acaba besando (y palmeando el trasero) a Homero. Aunque no aparece en ningún episodio posterior, sí se le puede ver bailando con un hombre en el vídeo musical Do The Bartman.
En el episodio Bart al futuro, donde un indígena le muestra su futuro a Bart, se puede apreciar a los hijos de Ned Flanders, Rod y Tod, limpiando un mueble de una manera muy amanerada. También se suele pensar que Milhouse Van Houten es homosexual pues en el episodio El saxo de Lisa, el psicólogo de la escuela, Loren Pryor se lo dejó entrever a la familia Simpson, aunque a Milhouse siempre se lo ve enamorado de Lisa.
Asimismo, en el episodio Un pez llamado Selma se planteó que el famoso astro de cine Troy McClure era homosexual, e incluso se insinuó que hacía cosas indebidas con peces.
El propio Homero se fue a vivir con dos homosexuales cuando tuvo una crisis en su matrimonio en el episodio Los tres gays del bloque, dándole un beso a uno de ellos, escena que fue censurada en algunos canales.
También se dice que el compañero de clase de Bart, Martin Prince, es homosexual por ejemplo, por disfrazarse de hada.
Además ha habido muchísimas otras ocasiones en donde ha aparecido o se ha insinuado la homosexualidad en la serie, como en el episodio Nace una estrella donde se celebra un festival de cine en Springfield, cuando el Jefe Gorgory dice: "al fin podré maquillarme". También se ha insinuado mucho sobre la homosexualidad de Lenny y Carl. En el citado episodio donde se legalizan las bodas gay, Homero se "ordena" sacerdote y trata de casarlos, a lo que Marge responde "no los apures, tienen que resolverlo por sí mismos". En el episodio Especial de Halloween XIII Carl le dice "¿ves el cielo Lenny? ¿cómo es?" y Lenny ve unos ángeles con la apariencia de Carl y se pone feliz. Incluso en un gag del sofá de la decimoséptima temporada se ve a Lenny y Carl casados como padres de Bart, Lisa y Maggie en el año 2010. Sin embargo, también parece sólo un rumor ya que en el episodio HomЯ en el que Homero se vuelve inteligente, Carl dice "con un protector no puedo mantener a mi familia", y en el episodio Apoyo a Cupido en el que Apu se concierte en un seductor, Lenny y Carl están molestos porque sus chicas no les prestan atención.
El propio Homero es muchas veces puesto en situaciones amaneradas. Un ejemplo podría ser en Secretos de un matrimonio con éxito, donde Homero le dice a Bart en la casa del árbol: "Sin la presencia de un hombre en la casa, puedes volverte afeminado en un segundo... ay, esta grasa no se quita (con voz de amanerado)".
En el episodio Homer-fobia, cuando Marge va a empeñar una antigua figura de la Guerra Civil, se encuentra con un hombre homosexual llamado Javier (John en USA) que empieza a salir mucho con la familia Simpson. En dicho episodio Homero teme que Bart sea homosexual y lo lleva de cacería, ese este capítulo Homero le dice a Marge "Tu me conoces Marge, me gusta la cerveza fría, la tele fuerte y los homosexuales... Locas Locas".
Otro momento de la serie donde se presenta la homosexualidad es cuando Kent Brockman pasa por televisión una serie de nombres que según él son homosexuales, pero a una velocidad a la que no se pueden percibir. Entre los nombres, se encuentran Matt Groening (creador de la serie y primero en la lista), Johnny Neutrino (una obvia parodia a Jimmy Neutrón, el niño genio) y el símbolo que durante una época usó el cantante y compositor Prince para sustituir su nombre.
En Los Simpson: La película se muestra que, mientras Bart patina desnudo, Rafa lo ve y dice "ahora me gustan los hombres". También se ve en la película a dos policías que salen del coche, se besan apasionadamente y entran a un baño público.
Todos creen que Lenny y Carl son novios en aquel episodio donde Homero y Lenny casi mueren en un pozo petrolero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario